Se preparan en Manabí futuros Árbitros de fútbol

277
Se preparan en Manabí futuros Árbitros de fútbol
Se preparan en Manabí futuros Árbitros de fútbol

TikiTaka EC | Se preparan en Manabí futuros Árbitros de fútbol, En Manabí se están preparando 80 jóvenes que se convertirán en los futuros árbitros profesionales, ellos son instruidos por el ex árbitro Sandro Vera

Una de las aspirantes es Thalía Meza, que con sus 14 años ya conoce las 17n reglas del fútbol, busca templar su carácter desde ahora.

Este es un aspecto muy importante ya que cuando dirija profesionalmente desde la tribuna se lanzan críticas muchas de ellas ofensivas a los árbitros.

“Creo que tiene importancia, porque estos insultos son para mí o a mi familia y no me gusta que me insulten menos a mi madre”

“Pero este curso de arbitraje me está enseñando a manejar mis emociones, para entrar a la cancha y controlar todo, aplicando las 17 reglas”




Como ella otras 14 señoritas entre 14 y 19 años están participando del curso en Manabí, cuyo objetivo es convertirse en “réferis” profesionales.

El curso se está realizando los días sábados en horarios de 08:00 a 20:00, en la Asociación de árbitros de Manabí.

Este curso es totalmente legal, avalado por la Comisión de Nacional Árbitros, entidad adscrita a la Federación Ecuatoriana de Fútbol, finalizará en noviembre.

Se preparan en Manabí futuros Árbitros de fútbol

Sandro Vera, es hermano de Carlos Vera, este último fue segundo árbitro ecuatoriano que pitó en un Mundial, luego de otro manabita Elías Jácome.

Vera manifestó que el curso nace por necesidad, de que Manabí tenga la posibilidad de contar con una nueva camada de árbitros para los campeonatos.

Existe gran cantidad de actividades donde ellas pueden trabajar como: en primera categoría, segunda división tórnenos femeninos y procesos futbolísticos formativos

De todos los 80 jóvenes que se están preparando como árbitros 60 son de Manabí, el resto corresponde a Los Ríos y al Guayas.

En este curso preparatorio existen dos extranjeros de nacionalidad colombiana y venezolana, ellos deberán nacionalizarse para ser reconocidos dentro del escalafón nacional.

De este grupo 14 son mujeres, Vera manifestó que son muy aplicadas y “que darán que hablar en poco tiempo a nivel nacional e internacional”

Dentro del pensum de estudio está asignaturas como reglas de juego, legislación deportiva, reglamentación de fútbol, ética profesional, medicina deportiva, y redacción de informes.

Dejar respuesta

Por favor escriba su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí